holadr.com.co

Los beneficios de tener una mascota en casa a las niñas y niños son innumerables. En general, la compañía de una animal mejora la calidad de vida de todo ser humano, aumenta la longevidad, preserva el equilibrio físico y mental, facilita la recreación, reduce el estrés y disminuye el índice de depresión. 

Pero en las niñas y niños juega un rol aún más importante porque contribuye en el desarrollo educativo y social; los obliga a asumir responsabilidades y a aprender valores como el respeto por los demás, aumenta su autoestima y mejora su integración con la familia. Además, los animales desarrollan la capacidad en los niños de cuidar de alguien y fomentan el sentimiento de competencia y seguridad. 

Aquí algunos de los beneficios de tener una mascota en casa: 

1. Reduce el estrés

Se ha comprobado que los menores que juegan diariamente con un animal tienen menos riesgo de sufrir estrés, ansiedad y depresión.

2. Se sienten acompañados

Los animales les harán sentir acompañados y cómodos en todo momento, especialmente cuando los padres no están en casa. Las mascotas ayudan a los jóvenes a calmarse, lidiar con sus emociones de forma positiva y afrontar la soledad con optimismo.

3. Mejora la autoestima

Las mascotas ayudan a las personas, a mejorar su autoestima y reducen la tristeza que provoca la soledad. Un compañero de cuatro patas,  siempre serán un complemento, más nunca sustituirán las relaciones interpersonales.

4. Adquieren responsabilidad

Las niñas y niños con un animal en casa aprenden la virtud de la responsabilidad al tener que cuidarlos, darles de comer, asearlos y recoger sus necesidades. Eso los ayudará a madurar y favorecerá su autoconfianza.

También les permitirá ser testigos de las diferentes etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. El fallecimiento del compañero peludo siempre representa un duro golpe, pero lo superarán con el tiempo.

5. Aprenden valores

Son muchos los beneficios para las niñas y niños de tener una mascota en casa. Los menores aprenden diversos valores con los animales como la fidelidad, compasión, amor incondicional, respeto, empatía, etc. De alguna manera, los animales de compañía les ayudarán a ser mejores personas y estar mejor capacitados para vivir en sociedad.

6. Brindan seguridad

Los animalitos no se enojan ni emiten críticas malintencionadas. Tampoco guardan resentimiento ni dejan de amarnos. En cambio, ofrecen un amor estable que a los niños les hace sentir seguros, confiados y en paz.

7. Favorecen a la socialización

La socialización es uno de los beneficios para las niñas y niños de tener una mascota en casa. Aquellos jóvenes que han creado un vínculo afectivo con sus animales de compañía, logran desarrollar mejor sus habilidades sociales como la empatía, la conversación y la capacidad para cultivar amistades.

8. Mitigan la agresividad

Las niñas y niños con problemas de agresividad se ven en la obligación de mejorar su conducta para enseñarle a su mascota a comportarse de forma correcta. Además, los niveles de ansiedad y estrés disminuyen cuando juegan con su perrito, asumiendo una actitud más feliz y entusiasta.

9. Menos enfermedades y alergias

Expertos afirman que los bebés expuestos a perros y gatos tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades respiratorias que quienes no tienen mascotas.

Los científicos aseguran que la exposición temprana a los animales fortalece su sistema inmunológico, lo que les ayuda a prevenir infecciones y reduce los casos de reacciones alérgicas.

HOLA DOCTOR

Creemos en un país, donde más familias gocen de salud y bienestar. Por esto, integramos expertos en salud, aliados y tecnología para darle acceso a los hogares al sistema de salud, garantizando oportunidad e inmediatez.

Somos la primera IPS virtual de Colombia que ofrece atención médica inmediata en medicina general y pediatría. 

Contamos con varias especialidades en salud, soportado en una plataforma, que facilita la accesibilidad, oportunidad y seguridad entre el paciente y el especialista, permitiendo la asistencia 24/7 y el seguimiento de cada orientación hasta 72 horas después de iniciada la consulta. 

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?