La salud mental en el trabajo dejó de ser un tema secundario. Hoy, es un pilar fundamental para el éxito empresarial. De hecho, la OMS estima que la ansiedad y la depresión cuestan a la economía mundial más de 1 billón de dólares al año en pérdida de productividad. Por eso, construir un programa de salud mental efectivo no solo mejora la vida de los colaboradores, también fortalece el rendimiento de toda la organización.
En este blog te mostramos cómo implementarlo de manera estratégica:
- Evalúa el estado actual del bienestar en tu empresa
El primer paso es comprender la realidad de tu empresa:
- Aplica encuestas de clima laboral y bienestar emocional.
- Analiza indicadores como ausentismo, rotación y productividad.
- Crea espacios de escucha activa (reuniones, buzones confidenciales) para identificar necesidades reales.
- Define objetivos claros y medibles
Un programa exitoso necesita metas específicas, como:
- Reducir los niveles de estrés laboral en un 30 % en seis meses
- Disminuir la rotación asociada al burnout entre un 15 % y 28 %,
- Aumentar la satisfacción de los colaboradores con el ambiente laboral en al menos un 25 %
En holadr podemos ayudarte a alcanzar estos objetivos brindando atención psicológica en línea, adaptada a las necesidades de tu empresa y disponible para tus equipos de manera rápida, segura y confidencial.
- Diseña un plan integral de salud mental
Tu plan debe incluir acciones preventivas y de apoyo:
- Capacita a los líderes: enséñales a identificar señales de desgaste emocional y fomentar una comunicación empática.
- Ofrece acceso a apoyo profesional: psicólogos corporativos, líneas confidenciales de asistencia o psicología en línea
- Promueve políticas flexibles: horarios adaptables o trabajo híbrido.
- Organiza actividades preventivas: talleres de manejo del estrés, pausas activas, mindfulness o programas de resiliencia.
4. Comunica y sensibiliza a toda la empresa
La salud mental debe dejar de ser un tabú. Para lograrlo:
- Lanza campañas internas que normalicen pedir ayuda.
- Comparte historias y testimonios inspiradores.
Un programa de salud mental, más que un beneficio, hoy es una necesidad para el futuro de cualquier organización.