holadr.com.co

Un programa de salud corporativa va mucho más allá de ofrecer un seguro médico. Se trata de una estrategia integral que promueve el bienestar físico, mental y emocional de los colaboradores. Algunos de los componentes para tener en cuenta son los estilos de vida saludable (nutrición, actividad física y actividades de ocio o esparcimiento), recursos para el manejo del estrés (apoyo psicológico, pausas activas, educación financiera) y actividades que favorezcan el bienestar (programa de incentivos, espacios de formación personal/profesional, las empresas que priorizan la salud de su equipo fortalecen su cultura organizacional, aumentan la productividad y mejoran su sostenibilidad. Además, fomentan ambientes de trabajo más sanos, previenen el ausentismo y ayudan a reducir significativamente los niveles de estrés.

Pero… ¿Cómo saber si tu empresa realmente está implementando un programa de salud. A continuación, te contamos qué debe incluir y cómo evaluarlo para que se convierta en un verdadero valor diferencial.

Gestión preventiva de la salud:

  • Chequeos médicos anuales
  • Campañas de vacunación (como influenza)
  • Talleres de nutrición y hábitos saludables
  • Actividades físicas: yoga, pausas activas, gimnasios corporativos

Salud mental y emocional

  • Acceso a terapia psicológica o coaching
  • Talleres de manejo del estrés, mindfulness
  • Líneas de atención confidencial

Ambiente laboral saludable                                                                                       

  • Políticas de trabajo flexible o híbrido
  • Prevención del burnout (gestión de cargas de trabajo)
  • Cultura organizacional positiva: reconocimiento, respeto, inclusión

Evaluación y seguimiento

  • Encuestas de clima laboral y bienestar
  • Indicadores de salud (absentismo, rotación, productividad)
  • Comentarios constantes de los colaboradores

¿Cómo saber si tu empresa lo está haciendo bien?

Participación

  • ¿Los colaboradores asisten y participan en las actividades?
  • ¿Sienten que los programas responden a sus necesidades?

 Resultados medibles

  • ¿Ha bajado el ausentismo?
  • ¿Ha mejorado el clima laboral?
  • ¿Hay mayor retención de talento?

Comunicación clara

  • ¿Los empleados conocen los beneficios disponibles?
  • ¿Hay canales accesibles para pedir ayuda o hacer sugerencias?

Compromiso de liderazgo

  • ¿Los líderes y jefes promueven el bienestar con el ejemplo?
  • ¿Se asigna presupuesto y recursos suficientes?

¿Tu empresa ya tiene un programa de salud que realmente funciona? Si aún no cuentas con herramientas ágiles y efectivas, estás a tiempo de cambiar eso.

En holadr ofrecemos soluciones de telemedicina en medicina general y salud mental, Con nosotros, tus colaboradores pueden acceder a atención médica desde cualquier lugar, en el momento que lo necesiten, sin interrumpir su jornada laboral. 

💬 ¿Necesitas ayuda?
1